¿QUÉ TIPO DE ENTRENAMIENTO DEBO ELEGIR?
Pasamos
a analizar, que quiero y como conseguirlo.
a)      Ganar
en masa muscular
                - Si este es nuestro objetivo,
podemos estar hablando del entrenamiento de la Hipertrofia caracterizado por lo
siguiente:
1.      
Intensidades medias-altas
2.      
Muchas repeticiones hasta el fallo muscular
3.      
Muchos ejercicios del mismo grupo muscular
4.      
Pausas relativamente cortas
b)      Ganar
fuerza (siempre debemos estudiar para que y porque, tipo de deporte,
entrenamiento, etc.):
1.      
Debemos abarcar este apartado desde las acciones
musculares concéntricas, excéntricas y isométricas. Siendo mucho mas eficiente
el entrenamiento.
2.      
Altas intensidades de trabajo.
3.      
Pocas repeticiones.
4.      
Recuperaciones medio-altas.
c)       Ganar
resistencia
1.      
Dependerá que tipo de resistencia buscamos, pero
se podrá aplicar a cualquier entrenamiento de este tipo.
2.      
Intensidades bajas-medias.
3.      
Ejercicios de larga duración.
4.      
Recuperaciones altas.
d)      Ganar
potencia:
1.      
Del mismo modo, para aprovechar al máximo cada acción
intentaremos abarcar las acciones concéntricas y excéntricas e incluiremos las
pliometricas (que abarca las anteriores) e isocineticos. 
Para realizar adecuadamente este tipo de entrenamiento
se requiere un mínimo de entrenamiento de fuerza y resistencia.
2.      
(Es decir, movimientos constantes con resistencia
moderada o nula.)
3.      
Intensidades altas.
4.      
Pocas repeticiones y series.
5.      
Descanso medio-alto.
Y ahora la cuestión que yo planteo
es: ¿Es bueno centrarnos en un solo entrenamiento?
                                La
respuesta esta bastante clara, el adecuado 
plan de entrenamiento será aquel que permite al sujeto conseguir sus
objetivos, y un plan de entrenamiento abarca casi todas las fases anteriores
con sus periodos y fases de actuación. Por ejemplo: Aplicaremos un
entrenamiento de Hipertrofia para el inicio de una pretemporada de un jugador
de rugby de unas dos a cuatro semanas, seguiremos con una mezcla de
resistencia-fuerza en el siguiente periodo de entrenamiento (de 2 a 3 semanas)
y finalizaremos con entrenamientos de potencia-resistencia para estar en las
mejores condiciones. Siempre teniendo en cuenta, que las propias características
del jugador o sujeto podrán condicionar las fases ya que puede no necesitar una
fase de hipertrofia y alargar la resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario